JZ CONSTRUCTORES
Fundados en 1995, nacimos con el objetivo de transformar el mundo, inspirando a la gente a vivir de una manera diferente. En JZ Constructores, creemos que estamos aquí para crear grandes proyectos, que hagan del mundo un mejor lugar, para vivir. Creemos que podemos guiar a las personas a descubrir aquello que nunca soñaron posible, pero de alguna manera, anhelan tener. Estamos comprometidos a materializar la visión del proyecto de vida de las familias, enfocándonos en la innovación.
Trabajamos con un equipo interdisciplinario de vasta experiencia en diseño arquitectónico, diseño interior y construcción, que nos permite innovar donde otros no. Reinventamos el significado de vivienda construyendo numerosos proyectos, de diversas características, que se ajustan a las necesidades más particulares.
JZ Constructores produce las mejores viviendas, creadas solo con excelencia. Pioneros en construcción en el área del valle de Cumbayá, Tumbaco y Puembo, durante 25 años, hemos revolucionado el sector inmobiliario con proyectos que superan las expectativas, de aquellos que idealizan la arquitectura, y desean una vivienda para toda la vida.
PERFIL EJECUTIVO

CEO / INGENIERO CIVIL
JULIO ZAMBRANO
Universidad Central del Ecuador
Con más de 30 años de experiencia en el mercado, ha colaborado con importantes proyectos como el Edificio Matriz del Banco Popular del Ecuador (actual Ministerio de Educación), el edificio Torre 1492 en Avenida Colón (Quito), entre otros. Ha desarrollado innumerables proyectos residenciales en los valles de Cumbayá, Tumbaco y Puembo.

ARQUITECTO SENIOR
DANIEL ZAMBRANO
Universidad Internacional SEK / Universidad Politécnica de Madrid
Participación en el programa de educación continua de la Universidad de Harvard "Introducción a la Historia del Arte y Arquitectura" en Boston Estados Unidos, 2009.
Certificación en Diseño Gráfico por la Universidad San Francisco de Quito, Adobe © Certified Associate, 2013.
En su carrera profesional, ha desarrollado varios proyectos residenciales en los valles de Nayón, Tumbaco y Puembo.